martes, 13 de noviembre de 2012

EL HUMANISMO

El humanismo es un valor muy importante, es lo que nos define en si como lo que somos, no como cualquier cosa que puede existir, el ser humano significa tener una gama amplia de valores que nos hacen ser buenas personas.
Hoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. Con un significado tan amplio, la palabra da lugar a las más variadas interpretaciones, y en consecuencia, a confusión y malentendido

ser humano va enlazado con la responsabilidad de eso depende llegar a ser buen ser humano con las características  principales de un ser humano.
si juntamos el termino con el del éxito nos daremos cuenta que también hay  personas poco humanas que también son exitosas, la diferencia es que estas personas nunca perdura en ese estado debido a que no son muy bien vistas ante la sociedad  por su falta de valores, por lo contrario las personas con valores humanos son muy bien vistas, de hecho son apoyadas por terceros. esas son las personas que progresan en su éxito.

sábado, 10 de noviembre de 2012

¿LA RESPONSABILIDAD COMO SE DEFINE ?

La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.


QUE ES LA RESPONSABILIDA
 


La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consiente e intencionada. Se trata de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir de la capacidad humana para poder optar entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad que asumir todas aquellas consecuencias que de estos actos se deriven.

La responsabilidad no sólo tiene relación con las consecuencias de nuestros actos, sino que también está asociada a los principios, a aquellos antecedentes a partir de los cuales el hombre toma las motivaciones para ejercer la libre voluntad y actúa. De este modo, es comprensible que la responsabilidad esté en juego cuando una persona comienza a realizar ciertas actividades sin tener motivos reales para hacerlo, aún en el caso de que dicha acción traiga resultados positivos o favorables.



Si analizamos el concepto responsable hace que este valor sea ligado al éxito al ver que las personas exitosas sean siempre responsables ya que este valor influye en muchos de nuestros comportamientos y hacen que sea uno de los valores más importantes para el ser humano. 
 




COMO SE DEFINE EL EXITO

Hay que tener en cuenta que la noción de éxito es subjetiva y relativa. A menudo asociado con la victoria y la obtención de grandes méritos, el éxito es parte de nuestra vida casi cotidiana y en general no se comparte con mucha gente. En lo que hace a la subjetividad, podemos decir que cada vez que nos proponemos algo y lo conseguimos, sea mejorar nuestras condiciones laborales, aprobar un examen, dejar de fumar o simplemente ahorrar dinero para darnos un gusto, somos exitosos. Para entender lo relativo del concepto, tomemos un caso como ejemplo: el éxito en una competencia automovilística suele ser terminar en el primer lugar. Sin embargo, si un piloto largó desde el último puesto y llegó segundo, también puede considerar su participación como un éxito. Lo mismo con aquel que, con un presupuesto mucho menor que el de sus competidores, terminó en los primeros puestos, aunque no haya triunfado.

 

  Un artículo muy importante e interesante que define el éxito fue proclamado por Carlos Slim y define y da conceptos de que es el ÉXITO….ver artículo